"Apple podría no tener recursos suficientes para desarrollar una versión iWatch de iOS, ya que puede requerir grandes cambios en iPhone y iPad este año. Además, los componentes de dispositivos portátiles no están maduros. Por estas razones, creemos que la producción en masa del iWatch es más probable que comience en 2014, no 2013 como se especula en el mercado", asegura el analista.
Kuo plantea además que este reloj tendrá una pantalla de entre 1,5 y 2 pulgadas y que no cree que se vaya a fabricar con OLED sino que cree que se va a asimilar al iPod Nano, aprovechando la tecnología GF2 táctil que usa este dispositivo y el iPad Mini.
Fuente: Teknautas
No hay comentarios:
Publicar un comentario